

Agenda
UNAB
Hack4Women
Detalles del evento
Las mujeres, diariamente se ven enfrentadas a diversas formas de discriminación y violencia desde la infancia hasta su adultez. Si solo ponemos el foco al área de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), solo un 30% de los estudiantes que ingresan a las universidades a estudiar carreras de este tipo son mujeres. La razón de esta subrepresentación se debe a muchos factores entre los que se encuentran factores económicos, sociales, culturales y familiares.
En otro aspecto las mujeres al ingresar estudios en el área de stem, presentan un menor autoconcepto en esta área que los hombres, lo que trae como consecuencia que la tasa de deserción de las mujeres duplique a la de los hombres.
Si esto lo proyectamos a la vida laboral, es conocido que hoy las mujeres chilenas, presentan las tasas de empleo más bajas dentro de américa latina, aún presentan sueldos inferiores que sus pares en el mismo puesto de trabajo y no son pocas las consideradas en puesto de gerencia.
Los temas a abordar en la Hackathon están alineados a información entregada por las Seremis de la Mujer de las Regiones Metropolitana, Valparaíso y Bio Bio.
1.- Baja matricula de mujeres en las carreras de STEM.
2.- Establecimientos educacionales no estimulan a mujeres a estudiar carrera STEM
3.- No hay espacios que estimulen en conocimiento en el área de STEM
4.- Desconocimiento de líderes femeninas en el área.
Programa y más información en: https://www.hack4women.cl/
La actividad se llevará a cabo en las sedes de Concepción, Viña del Mar y Santiago, iniciando este jueves con el lanzamiento, programado a las 19.00 horas a través del Facebook de la Facultad de Ingeniería y por el sitio de la actividad.