En el marco de la semana de las mujeres UNAB, y la alianza entre el Hub de Negocios Sostenibles de la Universidad Andrés Bello junto con Inkkrea Kowork y la reconocida consultora Juliana No, los invitamos a participar del evento “Empresarias 2.0 Chile”, una instancia que reúne a líderes del...
En el marco de la semana de las mujeres UNAB, y la alianza entre el Hub de Negocios Sostenibles de la Universidad Andrés Bello junto con Inkkrea Kowork y la reconocida consultora Juliana No, los invitamos a participar del evento “Empresarias 2.0 Chile”, una instancia que reúne a líderes del ecosistema emprendedor, empresarias destacadas y actores clave del sector público y privado.
En esta oportunidad, los asistentes podrán participar de conferencias, paneles de discusión y sesiones de networking con el objetivo de conocer tendencias, casos de éxito y herramientas que les permitan potenciar sus negocios mediante un enfoque sostenible e innovador. Así también, en esta edición se presentará la guía “INTEGRO”, una iniciativa creada por el Hub de Negocios Sostenibles UNAB y que busca ser un recurso clave para el crecimiento empresarial con enfoque en liderazgo femenino, sostenibilidad e innovación.
Sobre Empresarias 2.0
Plataforma dedicada a fortalecer el liderazgo y la innovación femenina en el mundo de los negocios. Su enfoque es proporcionar un espacio para el intercambio de ideas, el aprendizaje continuo y el desarrollo profesional de mujeres emprendedoras y líderes empresariales a través de conferencias, talleres y sesiones de networking.
Speakers invitados:
- Juliana No (España – EE.UU.)
Creadora de la conferencia Empresarias 2.0. y consultora de negocios internacional. Experta en marketing, marca personal y fundadora de Stand Out Consulting Marketing & Events, con casi 20 años de experiencia en estrategias empresariales para Pymes y Fortune 500.
- Juan José Gutiérrez (Chile)
Partner de Empresarias 2.0 Chile. Fundador de Kowork Chile e Inncrea LATAM, espacios de colaboración y aceleración para emprendedores en la región.
- María José Arellano (Chile)
Creadora de Glow Up, coach de imagen y fitness, dedicada al empoderamiento femenino a través de la imagen y el bienestar.
- Jae Han Cho (Chile – Corea)
Director de E-commerce para LG Electronics Chile. Experto en transformación digital, comercio electrónico y desarrollo de estrategias de mercado en LATAM.
- Luciana Mitjavila (Argentina – Chile)
Fundadora y directora Ejecutiva del Hub de Negocios Sostenibles y Vinculación con el Medio de la Facultad de Economía y Negocios UNAB. Líder en sostenibilidad y vinculación multisectorial.
- Dra. Francelis González (EE.UU. – Venezuela)
Empresaria, filántropa y fundadora de Kidsville Pediatrics, red de clínicas pediátricas en EE.UU. Apasionada por la educación y el empoderamiento de las mujeres en el sector salud.
- Sebastián Saavedra (Chile)
Fundador de Agencia Dry y especialista en inteligencia artificial aplicada a ventas. Líder en estrategias innovadoras para el crecimiento comercial.
- Katherine Castro (EE.UU. – República Dominicana)
Presidenta y fundadora de Advance Credit Consultants. Conferencista internacional, experta en financiamiento, crédito y crecimiento empresarial.
- Dra. Myrelis Aponte (EE.UU. – Puerto Rico)
Neuropsicóloga, autora de «Homeostasis» y coach empresarial. Fundadora de Desarrollo Vital y Braveheart Farm, espacios dedicados al bienestar y la salud cerebral.
- Maireddy Butrón (Venezuela – EE.UU.)
CEO de MBT Realty y creadora de MBT Real Estate Academy en EE.UU. Empresaria y mentora en inversión inmobiliaria.
Psicóloga Organizacional, especialista en desarrollo del talento. Facilitadora creativa en Inncrea LATAM, promoviendo la innovación empresarial.
- Luisana Soto (Venezuela – EE.UU.)
Conferencista internacional, consultora de negocios y experta en neuroventas. Conocida como la «arquitecta de negocios» por su enfoque en el crecimiento estratégico de emprendedoras.
- Carilyn Egleé (EE.UU. – Venezuela)
Coach certificada por Maxwell Leadership y asesora de imagen integral. Especialista en marca personal y presencia ejecutiva.
Coach de estilo personal y creatividad. Ayuda a emprendedoras a desarrollar su identidad visual y profesional.
Presidenta del Women Economic Forum (WEF) en Chile y de la Comisión Mujeres de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC). Con una trayectoria destacada en la promoción de la participación femenina en la economía, ha liderado iniciativas que buscan integrar a mujeres en ámbitos de innovación, economía y emprendimiento. Además, ha trabajado en la Cancillería y actualmente codirige IASE LATAM, enfocándose en la certificación de profesionales en estándares ESG.
Conoce el programa completo aquí