

Agenda
UNAB
Webinar “Agricultura Digital OKARATECH”
Detalles del evento
Los invitamos al tercer Webinar inserto en el Ciclo denominado «HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL EMPAQUETAMIENTO DE DATOS EN LA AGROINDUSTRIA», impartido por AGROCELER, iniciativa financiada por el Gobierno Regional del Biobío a través del Fondo de Innovación para la Competitividad y ejecutada por la Universidad Andrés Bello, y que busca fortalecer la
competitividad de la agroindustria alimentaria.
Webinar “Agricultura Digital OKARATECH”
Expone: Leonardo Cristalli. CEO en OKARATech. Ingeniero Industrial, Universidad Tecnológica Nacional, Argentina. Postgrado en Dirección Estratégica, Universidad de Belgrano, Argentina.
Máster en Agronegocios, Universidad de Belgrano, Argentina.
Descripción: Google no sólo construyó un nuevo motor de búsqueda para Internet, sino que desarrolló un nuevo tipo de computadora global capaz de ejecutar ese motor de búsqueda a una escala sin precedentes, configurando todo desde el software hasta los servidores, las redes y los centros de datos. Esto hizo que Google tuviera tanto éxito: puede servir a mucha más gente, mucho más eficientemente que cualquier otro. Facebook y Amazon pronto siguieron el ejemplo. De manera similar, Apple no sólo construyó el iPhone, sino que fabricó muchos de sus componentes, incluyendo el microprocesador, corazón de este dispositivo
icónico. Eso le permitió no sólo construir un teléfono que nadie más podía, sino hacerlo con una velocidad y eficiencia sin precedentes.
OKARATech sabe que la Agricultura Digital requiere el mismo tipo de ingeniería extrema. Por lo
tanto, no sólo construimos aplicaciones informáticas, sino que estamos desarrollando un nuevo tipo de computadora. Hoy en día, las computadoras están diseñadas para enviar datos al mundo. La Agricultura Digital requiere computadoras que puedan tomar datos del mundo real y usarlos para entender lo que está sucediendo a su alrededor. Esta es una clase muy diferente de computadora; y todavía no se ha construido, no en la medida en que alguien
pueda estar seguro de que funciona con exactitud y seguridad infalibles.
La actividad se llevará a cabo el próximo miércoles 15 de julio desde las 15.00 a las 16.30 hrs. a través de la Plataforma Teams de Microsoft (Importante: A los inscritos se les enviará un link para poder ingresar a la charla).
Para más información escribir un correo a [email protected] o ingresar a: www.agroceler.cl y a sus redes sociales como @agroceler.
ACTIVIDAD ONLINE GRATUITA PREVIA INSCRIPCIÓN EN WWW.AGROCELER.CL