

Agenda
UNAB
Seminario Repensar la salud mental infanto adolescente
Detalles del evento
La Carrera de Terapia Ocupacional y de Psicología de la Universidad Andrés Bello, en el marco de los Fondos Diálogo y fomento del conocimiento 2023 invitan al Seminario Repensar la salud mental infanto adolescente, el cual permite tener un espacio de dialogo reflexivo y crítico en torno las temáticas contingentes en el ámbito de la salud mental infanto adolescente y como esta se ha visto mermada por los modos de vida actual, intensificado y masificado los problemas de salud mental, principalmente en niños, niñas y adolescentes.
En virtud de lo anterior se vuelve un requerimiento mirar las niñeces y juventudes en contexto, compartir experiencias y desafíos para hacerle frente a las problemáticas de salud mental de niños, niñas y adolescentes en el hoy.
Exponen:
- Felipe Lecannelier A., Docente/investigador, Facultad de Medicina, Universidad de Santiago. Doctor en Psicología, Universidad Autónoma de Madrid, España. Magister en Epistemología y Filosofía de las Ciencias, Universidad de Chile. Diplomado en Etología y Primatología, Universidad Autónoma de Madrid. Especialización en Investigación e Intervención en Apego Infantil, University College London y Anna Freud Centre de Londres. Entrenamiento en Evaluación del Apego Infantil, Universidad de Minnesota y Universidad de Harvard. Entrenamiento en intervención en Trauma Complejo, Trauma Research Project, Hospital de San Francisco. Past President Red Iberoamericana de Apego (RIA).
- Saulo Andrés Guzmán González, Terapeuta Ocupacional, Licenciado en Ciencias de la Ocupación Humana. Diplomado en Enfoque de Derechos Humanos en infancias. Estudios especializados en psicomotricidad. Miembro directorio Confederación Latinoamericana y del Caribe de Terapeutas Ocupacionales CLATO. Huertero Urbano.
- Dorca Retamal Parra, Psicóloga, Universidad de Concepción. Psicóloga de equipo de psiquiatría infanto juvenil y equipo trans pediátrico, Hospital Las Higueras, Talcahuano. Docente Programa de Residentes de psiquiatría infantil de la UCSC. Autora del libro Infancia y adolescencia transgénero e identidades no binaries.
- Patricia Liberona González, Psicóloga clínica infanto juvenil. Magíster en salud familiar. Diplomado en Intervención Clínica en Abuso Sexual Infantil. Coordinadora docente Unidad Infantil y Psicojurídica, Servicio de Psicología Integral (SPI), Universidad del Desarrollo.
- Dr. Miguel Medel Arriagada, Médico-Cirujano, Universidad de Concepción, Psiquiatra Infantil y de la Adolescencia, Hospital Félix Bulnes, Santiago. Miembro de la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y Adolescencia de Chile. Psiquiatra Infanto juvenil, Hospital Las Higueras, Talcahuano. Director Médico y cofundador de Imaginares, Centro de Diagnóstico e intervención multidisciplinaria para niños, niñas y adolescentes. Docente del Programa de Especialidad Médica de Psiquiatría del Niño y Adolescente, UCSC. Diplomado en Desarrollo y Salud Integral del Adolescente, P. Universidad Católica de Chile. Diplomado en Psiquiatría Forense, Universidad de Concepción.
Esta actividad se realizará el jueves 15 de junio, a las 8:45 horas en el Auditorio Poeta Gonzalo Rojas, UNAB Sede Concepción, Autopista Concepción-Talcahuano 7100.
Inscripciones gratuitas en ecopass.cl o haciendo clic AQUÍ
Cupos limitados
Más información: [email protected]