La actividad consiste en que una serie de invitadas, con conocimientos especializados en el área, dan cuenta de los estándares internacionales y constitucionales de la vulnerabilidad de los migrantes y refugiados que ven vulnerados sus derechos por el Estado. Este seminario busca generar un debate académico entre los asistentes respecto...
La actividad consiste en que una serie de invitadas, con conocimientos especializados en el área, dan cuenta de los estándares internacionales y constitucionales de la vulnerabilidad de los migrantes y refugiados que ven vulnerados sus derechos por el Estado.
Este seminario busca generar un debate académico entre los asistentes respecto de materias desconocidas relevantes para el contexto social y jurídico del país, considerando la nueva ley de migración y extranjería.
Invitadas:
Catherine Ynciso Estrada, Abogada. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Alberto Hurtado. Abogada Regional INDH Antofagasta.
Alejandra Llanos Avendaño, Abogada. Magíster en Estudios Internacionales, Universidad Santiago de Chile. Licenciatura en Derecho de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Asesora
Legislativa Comisión Gobierno Interior, Cámara de Diputadas y Diputados.
María Ignacia Sandoval Gallardo, Abogada. Magíster en Derecho Constitucional del Centro de Estudios Constitucionales Universidad de Talca. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca. Investigadora del Centro de Estudios Constitucionales de Chile y profesora adjunta de Derecho UNAB.
Modera:
Jorge Ibarra Lara, Abogado. Master en Educación Superior de la Universidad Andres Bello.Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor del Area de Derecho Privado de la Universidad Andres Bello.