Agenda UNAB

Nanocurso en Internet de las cosas

Los nanocursos son capacitaciones diseñadas de forma concisa para la obtención de resultados precisos en corto tiempo. Así, el objetivo de este nanocurso en particular, es fomentar las capacidades técnicas del alumno mediante el uso de tarjetas y dispositivos electrónicos para el desarrollo de prototipos rápidos.

El curso va dirigido a personas que tengan conocimientos básicos de circuitos electrónicos y programación (en ningún lenguaje específico), idealmente que tengan o estén cursando un programa de estudios conducente al grado académico de licenciado, título profesional o título técnico de nivel superior, en áreas relacionadas a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Este curso se dará desde el 25 de febrero al 1 de marzo.

Expone:

Victor Guerra: Ingeniero Civil Electrónico UTFSM, relator horas de múltiples talleres de Internet de las Cosas como parte del equipo de difusión del Depto. Electrónica de la UTFSM. Ingeniero de Desarollo del área Iot en GeoGrow.

De forma más concreta, en esta capacitación el alumno tendrá un acercamiento introductorio mediante la programación de rutinas en Python a través de una Raspberry Pi, entendiendo como utilizar distintos sensores y actuadores, y habilitar al usuario para lograr interactuar con ellos mediante Internet.

Lo atractivo de este curso es que al finalizar la última sesión se llevan de regalo una Raspberry Pi, utilizada en las sesiones anteriores.

Inscripciones a través de: www.innovacionyrobotica.com/microgrados

Salir de la versión móvil