Cargando Eventos
Agenda
UNAB
04May

Mesa Redonda: La crisis americana de la democracia

Detalles del evento

Stéphanie Alenda, Directora de Investigación de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello y presidenta del Comité de Investigación en Sociología Política (CPS) afiliado a la Asociación Internacional de Sociología (ISA-RC18) y la Asociación Internacional de Ciencias Políticas (IPSA-RC06), lo invita a la Primera Mesa Redonda organizada por CPS, como parte de la serie de Seminarios de RC06-18. En este evento, que se realizará el 4 de mayo a las 10h00 (hora de Chile), Steven Levitsky, profesor de Gobierno de la Universidad de Harvard, Gisela Sin, profesora de Ciencias Políticas de la Universidad de Illinois y Robert Fishman, profesor de Ciencias Políticas y Sociología en La Universidad Carlos Tercero de Madrid y Vicepresidente de la CPS, debatirán sobre los rasgos centrales de la crisis democrática americana. Este debate estará presidido por Jeanne Simon (Universidad de Concepción, Red de Politólogas).

Esta Mesa Redonda se llevará a cabo el 4 de mayo a las 10:00 hrs. (Hora chilena)
www.emol.com
* Transmisión en inglés con subtítulos en español

Algunas palabras sobre esta serie de seminarios:
El Seminario CPS proporciona un foro para el intercambio y la difusión de la investigación en el campo de la Sociología Política. Aborda los fenómenos en curso desde las perspectivas de la sociología política, conectando la investigación de los académicos con los asuntos sociopolíticos actuales. Autores de CPS como Juan Linz, Stein Rokkan y muchos otros han proporcionado herramientas cruciales para comprender la competencia entre partidos, los desafíos a la democracia, la polarización y muchos otros temas actuales. El Comité de Investigación continúa con esta tradición. Este seminario permanente está coorganizado con la Universidad Andrés Bello (UNAB) y patrocinado por la ISA, IPSA, VRID-UNAB y Red de Politólogas.

• Comuníquese con [email protected] para obtener más información.
• Puede seguir nuestras actualizaciones en Twitter: @ResearchCPS