La Facultad de Medicina de la Universidad Andrés Bello invita a la Jornada Día Mundial de la Salud, donde se promoverá un espacio de actualización, reflexión y discusión sobre los desafíos relacionados con los estilos de vida y los determinantes sociales de la salud de la población, enfocado en la...
La Facultad de Medicina de la Universidad Andrés Bello invita a la Jornada Día Mundial de la Salud, donde se promoverá un espacio de actualización, reflexión y discusión sobre los desafíos relacionados con los estilos de vida y los determinantes sociales de la salud de la población, enfocado en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT).
Este evento busca concientizar a estudiantes, académicos, autoridades, profesionales sanitarios y gestores de salud para que puedan educar a la comunidad sobre la importancia de abordar de manera integral los factores que impactan la salud, fomentando estrategias que contribuyan a una mejor calidad de vida y bienestar.
A partir de este enfoque, se explorarán estrategias multidisciplinarias para reducir el impacto de las enfermades crónicas no trasmisibles, que son prevenibles y evitables, a través de intervenciones innovadoras, educativas y de políticas públicas.
Exponen:
Dra. Sandra Lanza, Médico Especialista en Medicina Familiar. Magíster en Salud Pública. Magíster en Administración en Salud. Presidenta de la Sociedad Chilena de Medicina del Estilo de Vida (Sochimev). Académica UNAB.
Dr. Giovanni Escalante, Médico especialista en Salud Pública. Médico en Gerencia Social. Representante de la OPS/OMS en Chile.
Dra Beth Frates, Médico Especialista en Fisiatría. Past President American College Lifestyle Medicine. Profesora Asociada Facultad de Medicina de Harvard. Departamento de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital de Rehabilitación Spaulding. Fundadora de la organización PAVING the Path to Wellness.
Dra. María Soledad Martínez, Jefa de la División de Prevención y Control de enfermedades, Subsecretaria de Salud Pública MINSAL. Magíster en Salud Pública (U. de Chile), PhD en Políticas de Salud (U. California-Berkeley).
Dr. Luis Peñailillo, Kinesiólogo. PhD Ciencias de la Rehabilitación. Académico, investigador, Director del Laboratorio de Ciencias del Ejercicio y la Rehabilitación y Director del programa de doctorado en Ciencias de la Rehabilitación, Facultad de Ciencias de la Rehabilitación UNAB.
Dra. Mónica Canales Juan, Enfermera Matrona. Magíster en Enfermería. PhD en Enfermería. Decana de la Facultad de Enfermería y Docente del área Disciplinar, educación en enfermería, gestión y administración UNAB.
Dr. Franco Cavalla Ruiz, Cirujano dentista, especialista en Periodoncia. Magíster en Ciencias Odontológicas, Universidad de Chile. PhD en Biología Oral, Universidad de Sao Paulo. Profesor Asociado, Universidad de Chile. Profesor Titular UNAB. Investigador en las áreas de biología y regeneración ósea.
Esta actividad se realizará el martes 8 de abril de 8:00 a 15:00 horas en el Auditorio José María Aznar, UNAB campus Casona de Las Condes, Fernández Concha 700.
Inscripciones gratuitas
https://bit.ly/UNAB-diadelasalud
Cupos limitados.
Se contará con transmisión online vía Zoom
Más información: sandra.lanza@unab.cl / maria.hald@unab.cl