

Agenda
UNAB
Jornada de Investigación Social en Terapia Ocupacional: “Reflexiones y desafíos actuales para una práctica transformadora”.
Detalles del evento
Pilar Ortega Lerdo de Tejada, Directora de la Escuela de Terapia Ocupacional, y el Comité de Investigación de las Sedes Santiago, Viña del Mar y Concepción, tienen el agrado de invitarlo la Jornada de Investigación Social en Terapia Ocupacional: “Reflexiones y desafíos actuales para una práctica transformadora”.
Esta actividad corresponde al segundo webinar (seminarios virtuales) de la serie de 3 programados para esta jornada y se realizará el lunes 24 de agosto a las 18:00 horas, Titulado: “Praxis de Terapia Ocupacional en Teleasistencia y contexto de Pandemia: Reflexiones para investigaciones emergentes en Latinoamérica”.
Invitados:
Gloria Silva Espinosa
Feminista, activista y trabajadora en salud mental. Integrante Corporación CORDES, Académica Carrera Terapia Ocupacional, USACH e integrante del Núcleo Feminista de TT.OO. Doctora (c) en Salud Mental Comunitaria, Universidad Nacional de Lanús, Argentina.
Esperanza Rodríguez Ferro
Terapeuta Ocupacional de la Universidad Nacional de Colombia, Magíster en discapacidad e inclusión social y Magister en Educación. Certificada por el centro colaborador de la OMS CEMECE en la Clasificación Internacional del Funcionamiento, Discapacidad y Salud (ICF). Miembro equipo constructor Decretos de Calificación de Pérdida de Capacidad Laboral u Ocupacional en Colombia y República Dominicana. Presidente Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional y Coordinadora de rehabilitación laboral, ocupacional y social CIREC.
Alberto Cisternas
Terapeuta Ocupacional de la Universidad de Chile. Formación en el Modelo de Ocupación Humana e Integración Sensorial. Perfeccionamiento en diversas áreas de la Salud Mental. Ha realizado diplomados en Políticas Públicas, Desarrollo Territorial y Evaluación y Formulación de Proyectos Sociales. Actualmente se desempeña en el COSAM Infanto Juvenil de Punta Arenas en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
ACTIVIDAD GRATUITA PREVIA INSCRIPCIÓN EN WWW.ECOPASS.CL
Para más más información escribir a:
[email protected]