La carrera de Enfermería, sede Viña del Mar invitan a la II Jornada regional de salud en la niñez y adolescencia: Desafíos para una atención integral y con enfoque de derechos, evento organizado conjuntamente por la SEREMI de Salud de Valparaíso y SOCHIPE filial Valparaíso. El objetivo principal de la...
La carrera de Enfermería, sede Viña del Mar invitan a la II Jornada regional de salud en la niñez y adolescencia: Desafíos para una atención integral y con enfoque de derechos, evento organizado conjuntamente por la SEREMI de Salud de Valparaíso y SOCHIPE filial Valparaíso.
El objetivo principal de la jornada es fortalecer las capacidades de los equipos de salud para que puedan proporcionar cuidados integrales y oportunos a este grupo de la población, tanto en el ámbito público como privado.
En el actual escenario de cambios sociales y desafíos sanitarios, los Programas de Salud Integral dirigidos a niños, niñas y adolescentes cobran una relevancia crucial para garantizar una atención oportuna, equitativa y centrada en el ciclo vital. Por eso la jornada está dirigida a profesionales que realizan atenciones directas de niños, niñas y adolescentes en los programas de salud de atención primaria, a los equipos clínicos hospitalarios y comités de protección de la infancia.
Exponen:
Contexto Regional “Desafíos para una atención integral a niñas, niños y adolescente con enfoque de Derechos”
Lorena Cofré, SEREMI de Salud Valparaíso.
Asumiendo el cuidado de la adolescencia: El desafío para el equipo pediátrico
Dr. Christian Smith Gaete, Pediatra y Salubrista. Referente de la Infancia SSVSA. Profesor asistente de Pediatría, UNAB. Presidente Filial Valparaíso de SOCHIPE.
Política y plan de acción de niñez y adolescencia 2024–2032: Rol y desafíos para los equipos de salud infantoadolescente.
Ruth Aburto Vallejos, Encargada Oficina Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes. Depto. de Ciclo Vital, DIPRECE, Subsecretaría Salud Pública.
Fortaleciendo la Supervisión de Salud Integral en niñas y niños en edad escolar.
Enf. Nicole Garay Ungidos, Programa Nacional de Salud de la Infancia. Depto. de Ciclo Vital, DIPRECE, Subsecretaría Salud Pública.
Aspectos relevantes del Control de Salud Integral de Adolescentes y jóvenes
Cettina D’Angelo Quezada, Programa de Salud Integral de Adolescentes y Jóvenes. Depto. de Ciclo Vital, DIPRECE, Subsecretaría Salud Pública.
Violencia en niñez y adolescencia, prevención y detección temprana
Teresa Soto Castillo, Depto. de Ciclo Vital, Programa de Salud Integral de Adolescentes y Jóvenes, DIPREC, Subsecretaría Salud Pública.
¿Cómo protegemos la salud mental de niñas, niños y adolescentes?
Dra. Rocío Cáceres, Psiquiatra Infantojuvenil, Hospital Dr. Carlos Van Buren.
Aspectos éticos y de calidad a considerar en la atención de salud en niñas, niños y adolescentes
Dr. José Mena del Valle, Jefe Unidad de Responsabilidad Clínica, Hospital Gustavo Fricke.
Esta actividad se realizará el lunes 29 de septiembre, de 8:30 a 17:00 horas, en el Auditorio Rojo, UNAB sede Viña del Mar, Quillota 980.
Entrada liberada
Contactos establecimientos públicos y privados: cecilia.jarac@redsalud.gob.cl / paola.inostrozam@redsalud.gob.cl
Contacto academia y estudiantes: miriam.fuentes@unab.cl / sandra.diaz@unab.cl