La Red Chilena de Salud Mental Perinatal y la Facultad de Medicina de la Universidad Andrés Bello invitan al I Congreso Internacional de Salud Mental Perinatal: Uniendo redes, compartiendo raíces, Este evento reunirá a expertos nacionales e internacionales para compartir investigaciones, experiencias clínicas y estrategias de intervención en salud mental...
La Red Chilena de Salud Mental Perinatal y la Facultad de Medicina de la Universidad Andrés Bello invitan al I Congreso Internacional de Salud Mental Perinatal: Uniendo redes, compartiendo raíces, Este evento reunirá a expertos nacionales e internacionales para compartir investigaciones, experiencias clínicas y estrategias de intervención en salud mental perinatal.
Marca un hito en Latinoamérica al ser el primer congreso enfocado exclusivamente en salud mental perinatal. Se busca visibilizar realidades culturales y sociales desde una perspectiva regional, fortaleciendo redes interdisciplinarias.
El congreso se enfocará en cuatro ejes principales:
• Investigación: Avances científicos y estudios recientes en salud mental perinatal.
• Clínica: Estrategias de evaluación, intervención y buenas prácticas terapéuticas.
• Innovación: Diseño de programas novedosos y específicos a la región, uso de Tecnologías de Información y Comunicación, aplicaciones e intervenciones online en salud mental.
• Políticas Públicas: Modelos de políticas y programas ajustados a diferentes realidades culturales y sociales.
Subtemas destacados:
• Salud mental del padre y la familia durante la gestación, parto y puerperio.
• Relación parental-bebé e interacción temprana.
• Trastornos mentales perinatales, evaluación y tratamiento.
• Salud Mental en UCIN, procesos de tratamientos de reproducción asistida y duelo perinatal.
• Neurobiología y Psicofarmacología en el periodo perinatal.
• Violencias, pobreza, migración y marginación.
• Lactancias y Salud Mental Perinatal.
Esta actividad se realizará del 15 al 18 de octubre en en Auditorio Amarillo, UNAB sede Viña del Mar, Quillota 980.
Más información e inscripciones AQUÍ
Colaboran:
• Laboratorio de Salud Mental Perinatal CITPsi – UAEM: Unidad académica y de investigación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México, dedicada al estudio y promoción de la salud mental perinatal.
• Sociedad Marcé Española (MARES): Capítulo español de la Sociedad Marcé Internacional, enfocado en la investigación y difusión de conocimientos sobre salud mental materna.
• Global Alliance for Maternal Mental Health: Red internacional que promueve la salud mental materna como prioridad global en políticas públicas y atención sanitaria.
• Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM): Institución mexicana que participa activamente en el desarrollo académico y científico del congreso.
• En Red Nos Sostenemos: Colectivo latinoamericano que articula saberes y experiencias en salud mental perinatal desde una perspectiva comunitaria y feminista.
• PSI La Alianza en Español: Organización que trabaja por la salud mental perinatal en países de habla hispana, vinculada a Postpartum Support International.
• NOTTI Hospital Pediátrico: Centro hospitalario argentino con trayectoria en atención pediátrica y salud mental perinatal.
• Red Latinoamericana de Salud Mental Perinatal: Plataforma regional que conecta profesionales, instituciones y colectivos para fortalecer la salud mental perinatal en América Latina.