

Agenda
UNAB
EXPOSICIÓN JARDÍN DE LAS ESCULTURAS
Detalles del evento
Del 11 de octubre al 26 de noviembre se llevará a cabo la Exposición “El Jardín de las Esculturas”. Esta muestra colectiva de diez escultores nacionales contemporáneos con obras en granito, acero, bronce, mármol, madera, entre otros. Los expositores son Marcela Romagnoli, Sebastián Ihnen, Daniel Báez, Maya Estrada, Soledad Ramsay, Osvaldo Peña, Andrés Billikopf, Macarena Irarrázaval, Felipe Loyola y Valentina Jara.
La entrada es liberada y el horario es de lunes a domingo de 09:00 a 18:00 horas.
Expositoress:
Marcela Romagnoli
Licenciada en Arte con mención en Escultura en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Desde 1998 al 2015 ha participado en más de 10 simposios de escultura en madera, mármol, acero, fundición en bronce y técnicas mixtas en Chile y el extranjero. Se destaca la incorporación de su obra en espacios públicos y por haber obtenido primeras distinciones en concursos tales como: 1er premio MOP en marzo 2016. Su obra puede verse en espacios como la Plaza del Viento en la costanera de Puerto Natales, Edificio CCU, Clínica Alemana de Santiago o Puente Llacolén de Concepción.
Sebastián Ihnen
Desde su infancia demuestra un claro interés por el arte y desarrolla sus primeros pasos como escultor, siendo ayudante en el Taller de la Buganvilia de Palolo Valdés. Su principal inspiración es la naturaleza. Ha realizado exposiciones colectivas en ciudades como Rancagua, Santiago, Osorno y Valparaíso.
Maya Serena Estrada
Escultora y fotógrafa, diplomada en Estudios de Arte, mención Figura Humana, Diplomada en Escultura, Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile.nElla usa dos técnicas antagónicas, velocidad/pausa, unidas en el más bello, sensible y versátil paisaje la figura humana. Ha realizado, registros fotográficos en; EEUU, México, Italia y Chile. Efectuado exposiciones a partir del año 2005, destacando, Centro Cultural Gabriela Mistral, Fundación Telefónica, Circo Arte y Patrimonio, entre otros.
Daniel Báez Jofré
Licenciado en arte (2003) de la Universidad de Chile. Titulado de escultor con distinción máxima (2005) en la misma casa de estudios. Desde 1998 a la fecha ha desarrollado su trabajo artístico participando en exposiciones colectivas e individuales, tanto en Chile como en el extranjero.
María Soledad Ramsay Lagos
Escultora egresada de la Universidad de Chile que desarrolla su obra en la materialidad de la piedra. Sus piezas son de carácter abstracto y geométrico, desarrollando el concepto de lo ancestral y originario, relacionado a la arquitectura y al humano.
Osvaldo Peña
Nació en Santiago y realizó sus estudios artísticos en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile. Desde el 2008 forma parte de la comisión Metro Arte, encargado de las actividades culturales de la red de Metro de Santiago. Se ha desempeñado como académico de la Universidad Finis Terrae, en Santiago.
Macarena Irarrázaval
Nació en Concepción y realizó cursos libres de Artes Visuales con especialidad en Escultura en el Instituto Mulato Gil de Castro y en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ganadora de tres Fondart emplazados en vías urbanas del secano costero de la Región de O’Higgins, participó además en el Taller Abierto de la Sociedad de Escultores de Chile (Soech) en La Reina. Su trabajo se enfoca principalmente en madera, piedra, acero inoxidable y metales, así como al diseño de mobiliario escultórico.
Andrés Billikopf
Estudió Licenciatura en Arte en la Universidad Católica y ha participado en múltiples exposiciones colectivas destacándose entre ellas “Ofrecidos, La virtud de la Limosna” “Bazart UC” y “Espacio Wave”. Durante el 2018 ha sido un año de muchas actividades tales la presentación de “Palos» en la Sala de Exposiciones del Parque de las Esculturas, el “III Simposio de Escultura en Puerto Natales”, Concurso de Escultura en Madera de la Reserva Ecológica Huilo Huilo, donde obtuvo Mención Honrosa con su obra “Danza infinita”.
Valentina Jara
Licenciada en Artes Visuales de la Universidad Finis Terrae, con mención en escultura, en el año 2015. Hizo ayudantías en la Universidad Católica de Chile con el reconocido escultor Osvaldo Peña en dos ocasiones. En julio de 2018 recibió el Premio Mención Honrosa Concurso Artespacio Joven BBVA.
Felipe Loyola
Licenciado en Artes Visuales de la Universidad Finis Terrae, con mención en escultura, en el año 2016. Desarrolla su obra en materiales cementícios y geopoliméricos, utilizando técnicas de moldaje y vaciado; se ocupa de la dinámica visual determinada por por las direcciones de los planos en el espacio.