La carrera de Psicología de la Universidad Andrés Bello invita al Conversatorio “Proyecto de Ley de Convivencia, Buen Trato y Bienestar de las Comunidades Educativas: potencialidades del trabajo interdisciplinario desde la pedagogía y la psicología” La actividad tiene como objetivo conocer el propósito del proyecto de ley actualmente en discusión,...
La carrera de Psicología de la Universidad Andrés Bello invita al Conversatorio “Proyecto de Ley de Convivencia, Buen Trato y Bienestar de las Comunidades Educativas: potencialidades del trabajo interdisciplinario desde la pedagogía y la psicología”
La actividad tiene como objetivo conocer el propósito del proyecto de ley actualmente en discusión, sus principales acciones y las posibilidades de ejecución desde el trabajo interdisciplinario entre profesionales de la educación y de psicología.
Esta instancia permitirá que estudiantes de pedagogía y psicología, así como académicos, investigadores y profesionales puedan reflexionar en torno a la relevancia de este proyecto de ley, y el rol que cumple cada uno de los actores de la comunidad en la promoción del buen trato y el bienestar dentro de contextos educativos. Así, se generará un espacio privilegiado para potenciar el trabajo interdisciplinario y para establecer un diálogo entre la academia, la formación profesional y las políticas públicas en educación.
Invitadas:
María Teresa Ramírez Corvera
Coordinadora Nacional de Convivencia para la Ciudadanía, Ministerio de Educación, Chile.
Magíster y Doctorado en Psicología Social, Universitat Autónoma de Barcelona.
Magíster en Psicología Educacional, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Ximena Poblete Núñez
Académica, Escuela de Educación, Universidad Andrés Bello.
Ph.D in Education, Institute of Education, UCL, UK.
Master of Arts in International Education and Development, University of Sussex, UK.
Paula Guerra Zamora
Directora del Centro de Investigación para la Transformación Socioeducativa (CITSE), Universidad Católica Silva Henriquez.
Doctora en Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Inscripciones: https://bit.ly/UNAB-LeyConvivencia