

Agenda
UNAB
Conversatorio en Solidaridad “Adulto Mayor: Visiones y desafíos”
Detalles del evento
Segundo conversatorio acerca de la solidaridad, este año vinculado a la visión y desafíos en la atención de las personas adulto mayor. Instancia en la cual se reflexionará acerca de la visión social del envejecimiento y el modelo de atención en salud de esta población. Asimismo, se pretende relacionar la importancia de la responsabilidad social de los profesionales del área de la salud y rehabilitación y de los estudiantes de estas carreras, entorno a la solidaridad con el adulto mayor, entendiéndolo como un sujeto de derecho.
La actividad en su segunda versión es organizada en conjunto con el Servicio de Salud Talcahuano, alianza estratégica para la Universidad Andrés Bello, específicamente para la carrera de fonoaudiología, quienes mantienen una relación como campo clínico.
Exponen:
Luis Ramírez Fernández
Doctor en Educación con Mención en Educación Médica (PhD), Ohio State University, Estados Unidos. Master en Comunicaciones Ohio State University, Estados Unidos. Profesor de Educación, Universidad de Concepción. Director Oficina de Educación en Ciencias de la Salud.
Profesor de las Asignaturas Profesionalismo y Habilidades de Comunicación de Pregrado y del Programa de Formación de Especialistas Médicos UNAB Hospital Higueras. Docente de profesionales de la Salud de Campos Clínicos Asociados. Profesor Educación Médica Oficina, Departamento de Educación Médica Facultad de Medicina Universidad de Concepción
Co-gestor y profesor del Magíster en Educación Médica para las Ciencias de la Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción. Asesor Oficina de Educación en Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Profesor de Habilidades de Comunicación del Magíster en Gestión Alimentaria de la UCSC. Director de Extensión Facultad de Medicina Universidad de Concepción. Director de Relaciones Institucionales de la Universidad de Concepción.
Isabel Cottin Carrazana
Médico Cirujano de la Universidad de Concepción, Especialista en Gerontología Social de la Universidad de Chile. Diplomada en Geriatría y Gerontología de la Universidad de Concepción, Diplomada en Educación médica para las ciencias de la salud de la Universidad de Concepción. Diplomada en Bioética de la Universidad de Chile. Magister © en Bioética y derecho de la Universidad de Barcelona, España.
Medico Geriatra, Jefe Unidad De Geriatría, Servicio De Medicina, Servicio De Salud Talcahuano, Médico Asesor del Programa Del Adulto Mayor correspondiente a la Dirección del Servicio de Salud Talcahuano.
Profesor Asistente Departamento Medicina Interna- Facultad De Medicina de la Universidad De Concepción. Amplia experiencia en docencia en educación superior en los Departamentos de Educación Médica, Medicina y Kinesiología de la Universidad de Concepción.
Investigadora principal en diversas publicaciones científicas, tales como: “Valores Y Orientación Social En Estudiantes De Medicina De Primero Y Séptimo Año De La Universidad De Concepción”, Revista De Educación En Ciencias De La Salud, (6) 1. 2009. “Percepción Del Rol De Modelo, En Estudiantes De Medicina Y Cuerpo Académico: Un Estudio Analítico Transversal Revista De Educación En Ciencias De La Salud, (4) 1. 2007 (Review).
Solange Martínez Jofré
Fonoaudióloga de la Universidad San Sebastián, MBA con especialización en Salud, Universidad Andrés Bello. Diplomada en Geriatría Clínica y Gerontología, Universidad de Concepción. Diplomado (c) en Salud Mental, Universidad de Concepción. Diplomada en Pedagogía para la Educación Superior, Universidad Santo Tomás.
Actualmente Académica Área Adulto y Geriatría de la Universidad Andrés Bello Sede Concepción, con experiencia como Fonoaudióloga en el Instituto Nacional de Geriatría y docente en educación superior en diversas Universidades de la Región Metropolitana y del Bio Bio.