

Agenda
UNAB
CONVERSATORIO ARQUEOLÓGICO SOBRE SERRANÍA DEL CHIRIBIQUETE
Detalles del evento
El jueves 1ero de julio a las 19:30 Extensión Cultural en conjunto con la Embajada de Colombia en Chile tienen un panorama imperdible y gratuito para ti. Nuestro Director de Extensión Cultural, Felipe Karadima Skarmeta estará conversando con el destacado antropólogo y arqueólogo Carlos Castaño Uribe sobre el descubrimiento de la Serranía del Chiribiquete en Colombia en 1986. Este espacio de la naturaleza ha aportado para los estudios antropológicos sobre el poblamiento de América del Sur y además lo arqueológicos. Durante muchos años se mantuvo en silencio las exploraciones e investigaciones en Chiribiquete con absoluta reserva, pero con el tiempo se tuvo que mostrar esta belleza de naturaleza.
Expone:
Antropólogo y arqueólogo, ambientalista y explorador colombiano. Parte de su vida profesional ha estado dedicada al estudio y protección de la Serranía de Chiribiquete declarando este sitio en 1989 como Parque Nacional y realizando la coordinación de las expediciones y campañas científicas de este sitio desde los años 90.
La Serranía del Chiribiquete es un tesoro natural escondido en medio de la Amazonía colombiana, que alberga más de 70.000 pinturas rupestres de miles de años de antigüedad.
El Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete está ubicado en el corazón de la Amazonia colombiana, entre los departamentos de Guaviare y Caquetá. Cuenta actualmente con un área de 4,268.095 hectáreas en las cuales se han encontrado más de 250.000 dibujos que forman el mayor hallazgo de pictografías rupestres amazónicas. Las más antiguas datan de 19.510 años antes del presente.