

Agenda
UNAB
Coloquio «Las posibilidades inventivas de la intervención: repensar lo social, lo metódico y lo político»
Detalles del evento
La Carrera de Trabajo Social Santiago, el Programa de Doctorado en Teoría Crítica y Sociedad Actual de la Universidad Andrés Bello y Borja Castro, Académico Organizador en el marco de Proyecto Fondecyt Regular 1210033 «Cartografías críticas de la intervención para una invención institucional: por otros saberes y otra política» invitan al Coloquio: Las posibilidades inventivas de la intervención: repensar lo social, lo metódico y lo político.
Esta actividad dará inicio al segundo semestre académico, que busca poner en relación ciertas perspectivas filosóficas con la noción de intervención, pues desde ahí se fisura un sentido común anquilosado en los modos de intervenir.
PROGRAMA
9.00 – 9.15 Apertura/conexión
“¿Es posible filosofar sobre la intervención (social)?”
9.15 Palabras de inicio, Borja Castro-Serrano (Unab).
Mesa 1: Filosofía para la intervención 9.30 a 11.30 hrs
“Entre lo que se interviene y lo que deviene. Apuntes metodológicos para una reelaboración de lo social”.
Pedro Moscoso (UAI)
“Ciertos presentes de la intervención y de los tiempos a devenir”.
Cristián Ceruti (Unab-UV).
“Intervenir la intervención. Fragmentos de una estética y una erótica feminista”.
Eugenia Hermida (U. Mar del Plata, Arg).
“De los modos de existencia: potencia y registro. Variaciones sobre la institución y la intervención”.
Cristian Fernández (Unab-UChile).
Intermedio 30 minutos entre 11.30 y 12.00 hrs.
Mesa 2: Intervención en lo social y su multiplicidad de campos 12:00 a 13.30 hrs
“Tránsito y alteridades: pensar la intervención con mujeres en situación de calle”.
Carolina Llanos (Fundación Gente de Calle-UChile).
“Prácticas educativas e intervención: descentrar la noción de educación”.
José Miguel Garay (Unab-Tecsa).
“La intervención social en la memoria del habitar de los muertos: Personas en Situación de Calle y Proyecto Dignidad”.
Nelson Arellano (UAHC, Inst. Humanidades).