Cargando Eventos
Agenda
UNAB
17Nov

CISACH Conferencia Internacional de Salud en Chile 2021

Detalles del evento

El Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello junto al Consorcio de Universidades en Políticas de Salud, Banco Mundial y Roche invitan a la nueva edición de CISACH 2021. Conferencia Internacional de Salud en Chile, «Cómo construir un sistema de salud sustentable y centrado en el paciente». La que se realizará de manera online entre el 17 y 18 de noviembre. No se quede fuera de estas jornadas de debate y reflexión para un update en las políticas de salud, con la participación de destacadísimos profesionales internacionales y nacionales, en torno a los temas más relevantes del manejo de la Salud Pública en el mundo y en Chile.

Programa:

Miércoles 17: ¿Por qué Chile, después del GES, de la ley Ricarte Soto y de la ley de Fármacos I, mantiene el récord de ser el país de la OECD con mayor proporción de gasto de bolsillo?

Experiencia internacional sobre las causas de gasto de bolsillo y su relación con los marcos regulatorios en salud 
Truman G. Packard, Lead Economist Banco Mundial.

Radiografía al gasto de bolsillo en Chile y presentación de Encuesta ISPAB sobre gasto de medicamentos 2021 y comparación con año 2020.

Rony Lenz, Académico Instituto Salud Pública, Universidad Andrés Bello.

Comentaristas:
La visión y experiencia de los pacientes
Cecilia Rodríguez, Vocera de la Alianza Chilena de Agrupaciones de Pacientes y fundadora de la Fundación Me Muevo.

Análisis de otras fuentes de gastos de bolsillo en Chile (Consultas, procedimientos, exámenes)
Alejandra Benítez, Exinvestigadora del CEP, hoy candidata a PHD.

 

Jueves 18: ¿Cuáles son las mejores estrategias para disminuir el gasto de bolsillo en salud de los chilenos?

-Oportunidades en Medicamentos (Cobertura de la seguridad social, ETESA con participación de pacientes, genéricos bioequivalentes) y Ley de Fármacos II.

-Oportunidades en la regulación de la definición de un Plan de Salud Universal.

-Oportunidades de cambios en la regulación de un nuevo modelo de atención (centrado en APS y más promocional y preventivo)

-Oportunidades en los cambios y un mejor mix en la definición de los mecanismos de pago.

Exponen:

Dr. Panos Kanavos, Associate Professor (Reader) in International Health Policy in the Department of Health Policy. London School of Economics.

Sarah Thomson, OMS Europa.

Comentaristas:

Francisco León, asesor del Director de FONASA.

Manuel Espinoza, Académico Economía de la Salud PUC.

Modera: Soledad Onetto

Inscripciones en https://dialogosalud.cl/