

Agenda
UNAB
Charla: Corporeidad y Ludicidad: Repensando los espacios educativos
Detalles del evento
El jueves 28 de mayo a las 12.00 horas, en el marco del II Diálogo Educativo se realizará la Charla: Corporeidad y Ludicidad: Repensando los espacios educativos, actividad organizada por la carrera de Educación Parvularia (sede Viña del Mar).
La situación que vive la sociedad producto de la pandemia del coronavirus, ha llevado a todos quienes la conformamos, a un replanteamiento de nuestras formas de hacer y concebir la educación. Teniendo que llevar a cabo este proceso en escenarios muy distintos a los tradicionales, lo que ha implicado repensar las prácticas pedagógicas, el curriculum nacional, situarnos en espacios lúdicos de los hogares, abrir espacios de diálogo en familia, disfrutar más horas juntos, entre otras.
Esto ha generado una necesidad de abrir diálogos permanentes, en torno a diversas temáticas educativas que afectan a la población. Niños y niñas, jóvenes y adultos en cuarentena viviendo 24 horas al interior de sus casas, viendo mermado el movimiento, la corporeidad y la creación de espacios lúdicos espontáneos, diversos y potenciadores de bienestar de los niños y niñas y sus familias.
Esta actividad tiene como objetivo posibilitar una instancia de reflexión en torno a las prácticas pedagógicas en tiempos de (in)certidumbre.
Exponen:
Gladys Jiménez A.
Profesora de Educación Física por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Doctora en Ciencias de la Actividad Física, Universidad de Granada, España.
Investigadora en Corporeidad, motricidad y las relaciones pedagógicas, principalmente en la infancia y la adultez mayor.
Desarrollo profesional en la línea de Responsabilidad Social Universitaria
Rodrigo Gamboa J.
Profesor de Educación Física y Diplomado en Formación en Responsabilidad Social por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Doctor en Educación por la Universidad de Granada, España.
Aacadémico de Escuela de Educación Física de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Docente de la Carrera de Educación Parvularia de la Universidad Andrés Bello Viña del Mar
Investigador en la línea de Corporeidad y motricidad en la etapa de la infancia.
Corporalidad y formación inicial docente.
Corporeidad como fenómenos socio-histórico-culturales.
Inscripciones a través de www.ecopass.cl
Este evento online se realizará a través de la plataforma TEAMS. Una vez finalizadas las inscripciones se enviará el link de acceso a los participantes.
Informaciones: [email protected]
Organiza: Carrera de Educación Parvularia
……………………………………………………………………………………………………………………………………………