Cargando Eventos
Agenda
UNAB
16Jun

8° Conferencia de Cultura Científica. Sesión 1: Un día en la vida de un virus. Del ADN a la pandemia

Detalles del evento

Los invitamos a la  8° Conferencia de Cultura Científica, evento organizado por la Universidad Andrés Bello que se ha convertido en uno de los hitos anuales más relevantes de divulgación científica en el país.

Durante cada charla, destacados investigadores e investigadoras presentarán interesantes temáticas  invitándonos a repensar nuestro futuro,  con el foco puesto en integrar la ciencia a nuestra vida cotidiana, haciéndola cercana y real.

La charla inaugural de la 8° Conferencia de Cultura Científica será: Un día en la vida de un virus. Del ADN a la pandemia que dictará el Dr. Miguel Pita, doctor en Genética y Biología Celular por la Universidad Autónoma de Madrid. Se realizará el miércoles 16 de junio a las 19:00 horas (Chile).

¿Son los virus seres vivos o moléculas? ¿Son nuestros anticuerpos tan eficaces cómo nos gustaría? ¿Es menos peligroso un virus agresivo que uno contagioso? ¿Se lo estamos poniendo fácil a futuros virus? ¿Sabemos cómo evitarlo? ¿Somos los seres humanos demasiado soberbios para enfrentarnos a los virus? Miguel Pita ha escrito «Una descripción, paso a paso, de cómo un fragmento de ADN gamberro puede poner en jaque a nuestra sofistica sociedad» en su libro “Un día en la vida de un virus” (Periférica), intentando comunicar ideas de interés general sobre estos particulares agentes infecciosos. Este doctor en Genética y Biología Celular y divulgador de la Universidad Autónoma de Madrid nos presentará en tono informal y accesible un conjunto de ideas científicas interesantes sobre los virus, su genética ¡y la nuestra! que nos acercarán a conocer mejor a estos seres y,
seguramente, también a nosotros mismos.

Sobre Miguel Pita:

Doctor en Genética y Biología Celular, y profesor e investigador en la Universidad Autónoma de Madrid. Es autor de numerosas publicaciones científicas en diversas líneas de investigación del campo de la genética, colaborando habitualmente con universidades de EEUU, Chile o Argentina en distintos
proyectos científicos y educativos.

Como divulgador presenta semanalmente las noticias científicas más relevantes en el programa radiofónico deportivo “Tiempo de Juego”, es autor de los libros de divulgación con “alma” de novela “El ADN dictador” (Ariel) y “Un día en la vida de un virus” (Periférica), así como de numerosos artículos de opinión (El País, The Conversation, Muy Interesante), e imparte conferencias y participa en debates en España y toda Hispanoamérica. Es invitado habitual del “Hay Festival” (Perú 2017, 2020; México 2018, 2020; España 2018, 2020) y de otros festivales literarios y de ideas (Debate “Futuros” del Banco Sabadell 2018; Encuentros “El Mercurio” Horizonte 2030, 2018; Festival Puerto de Ideas Chile,
2019), así como de tertulias de radio y televisión.

[CONFERENCIA ONLINE Y GRATUITA, ABIERTA A TODO PÚBLICO]