Los invitamos a la 7° Conferencia de Cultura Científica, evento que se ha convertido en uno de los hitos anuales más relevantes de divulgación científica en el país. Este año, la actividad será online, y contempla la realización de un ciclo de charlas de junio a noviembre, cada dos y tres semanas los días miércoles.
Durante las sesiones, investigadores y académicos de la Universidad e invitados externos, presentarán diversos temas, con el objetivo conocer y entender los nuevos desafíos de Chile y el mundo, desde sus áreas de investigación y sus disciplinas, con el foco puesto en integrar la ciencia a la vida de los chilenos, haciéndola cercana, real y palpable, en un escenario en que la ciencia ha tomado un lugar muy importante para la comprensión de la pandemia.
La octava charla de esta versión 2020 será la Charla: Reconfiguraciones políticas en tiempos de pandemia: oportunidades y desafíos, que dictará la Dra. Stéphanie Alenda, Directora de Investigación de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello. Se realizará el miércoles 21 de octubre a las 18:00.
La triple crisis social, política y sanitaria que ha conocido Chile desde el estallido de octubre de 2019 hasta la pandemia del coronavirus ha dado lugar a reconfiguraciones políticas expresadas en particular a través de los cuestionamientos a la ortodoxia neoliberal, la emergencia de nuevos liderazgos y las perspectivas que abre el proceso constituyente. Examinaremos el escenario político que se abre post-pandemia, en una sociedad cambiante.
Stéphanie Alenda es Máster en sociología de la EHESS de París y Doctora en sociología por la Universidad de Lille 1. Actualmente, se desempeña como profesora asociada y directora de Investigación de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello. Desde 2018, es también presidenta del comité de investigación en sociología política (CPS), afiliado a la Asociación Internacional de Sociología
(ISA) y a la Asociación Internacional de Ciencia Política (IPSA).