

Agenda
UNAB
Seminario 60 años de Terapia Ocupacional en Chile
Detalles del evento
La carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad Andrés Bello invitan al seminario A 60 años de su creación en Chile, conversemos para construir una Terapia Ocupacional basada en derechos humanos en nuestro país, donde se ofrecerá a estudiantes, docentes de la carrera y a la comunidad universitaria en general, un espacio de reflexión e intercambio de saberes, experiencias e investigaciones en torno a la relación de la terapia ocupacional y los derechos humanos en Chile.
Exponen:
Alejandro Guajardo Córdoba, Terapeuta Ocupacional. Decano y Académico Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Santiago de Chile. Doctorando en TO en la U. San Carlos, Brasil. Especialización DDHH y Discapacidad. Especialización en Historia del Tiempo Presente. Especialización como Terapeuta Familiar.
Michelle Lapierre Acevedo, Terapeuta Ocupacional de la U. de Chile. Profesora asociada, Universidad Santo Tomás, Chile. Magister en Salud Pública Comunitaria, Universidad de la Frontera. Doctoranda en Estudios Interculturales en la Universidad Católica de Temuco.
Cristian Valderrama Nuñez, Terapeuta Ocupacional, U. de Chile. Magíster en Terapia Ocupacional, U. Andrés Bello. Académico asociado de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación, U. Andrés Bello. Especialista en epistemologías del Sur y diplomado en educación en derechos humanos.
Rodolfo Morrison Jara, Terapeuta Ocupacional de la Universidad Austral de Chile. Doctor y Máster en Lógica y Filosofía de la Ciencia por la Universidad de Salamanca. Académico asociado y director del Departamento de Terapia Ocupacional y Ciencia de la Ocupación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
Esta actividad se realizará de manera híbrida el miércoles 30 de agosto a las 9:30 horas.
Inscripciones gratuitas en ecopass.cl o haciendo clic AQUÍ
Más información: [email protected]