Cargando Eventos
Agenda
UNAB
18May

2do Seminario de Alimentos Modernos: «La vianda pampina a partir de sus evidencias arqueológicas»

Detalles del evento

En el marco del Seminario Anual de Alimentos Modernos «Riesgos, políticas y experiencias. Siglos XIX y XX»  El Magíster de Licenciatura en Historia invitar al 2do Seminario Alimentos Modernos: La vianda pampina a partir de sus evidencias arqueológicas.

Emplazada en los sectores más áridos del desierto de Atacama, la industria del nitrato significó la creación de un territorio habitable a partir de una base material completamente artificial. Sin fuentes inmediatas de aprovisionamiento de recursos básicos para la subsistencia –a excepción de oasis relativamente cercanos, pero con un potencial productivo insuficiente-, gran parte de los alimentos consumidos por los pampinos fueron de origen industrial. Frutas, verduras, pescados, mariscos, vinos, cervezas, licores y hasta el agua, llegaron a los campamentos mineros generalmente enlatados o embotellados en distintas partes de Chile y el globo, vestigios que se mantienen en los basurales y casas de las oficinas, o en los puestos de cateo ubicados en los mantos calicheros aún sin explotar.

De esta suerte, la arqueología ha buscado a partir del estudio de tales evidencias, conocer las condiciones de vida cotidiana de los obreros y obreras del salitre, así como el sistema de abastecimiento del cual dependía dicha industria.

Expone:

Claudia Silva Díaz

Arqueóloga (Universidad de Chile) y Magíster en Arqueología (Universidad Tarapacá-Universidad Católica del Norte). Se especializa en arqueobotánica con investigaciones en arqueología prehispánica de la costa desértica y área Mapuche, junto a estudios en arqueología industrial, particularmente, del ciclo de expansión salitrero.

Para más información escribir a: [email protected]